Publicaciones
“La Argentina que hemos vivido: de la Década Infame al Bicentenario”

libro12 El contenido de este libro procura ser una crónica de las variadas facetas del quehacer diario en Argentina durante las últimas ocho décadas. Se marcan los rasgos más salientes en la vida de las familias, sus costumbres; la influencia que tuvieron los medios de comunicación masiva; las diversas posibilidades de acceso al terreno de la educación; los cambios operados en la actividad económica entre la época de la Gran Crisis de los Años Treinta y la actualidad. El autor plantea otra visión mucho más optimista y esperanzadora sintetizada en que “...constituye un verdadero milagro de resurrección que merece sea apuntalada con toda la energía, consecuencia y talento de que dispongamos”. Y esta es la tesis implícita que sustenta con énfasis al llegar al Bicentenario.

AUTOR: Salvador Treber
EDITORIAL:El Emporio Ediciones
AÑO 1° EDICIÓN: 2009

 


 
“El Laberinto argentino presente y futuro. Ideas y Reflexiones para argentinos”

libro11 Se formulan una serie de reflexiones que procuran eliminar ciertos mitos y sofismas que enturbian la comprensión de los problemas que afronta Argentina. De la misma manera de examina paradojas que caracterizan el mundo actual; junto con conflictos que afectan a nuestro país y los desencuentros con los representantes del F.M.I. En la parte final enfatiza sobre la necesidad de intensificar el área de educación e investigación, tomando en cuenta las experiencias anteriores y los nuevos desafíos del presente.

AUTOR: Salvador Treber
EDITORIAL: El Emporio Ediciones
AÑO 1° EDICIÓN: 2007

 


 
“Economía Mundial: Claves para el Siglo XXI”

libro10 En su texto se procura examinar la problemática de la economía mundial a comienzos del siglo XXI según la óptica al momento de su publicación (2005). En esa tarea se examinan los problemas exógenos que inciden en la economía mundial; los de orden político e institucional, los intentos de regionalización encarados y se hace una breve reseña de la situación existente en doce países, entre los cuales se encuentran las cuatro economías más importantes del planeta y otros ocho de distintos continentes, incluso Argentina.

AUTOR: Salvador Treber
EDITORIAL:El Emporio Ediciones
AÑO 1° EDICIÓN: 2005

 


 
“Economía del Sector Público –Teoría general y realidad argentina”

libro9 Recogiendo la experiencia de 50 años de docencia universitaria en la especialidad orientada al estudio del sector público argentino, tanto en la cátedra de grado como en la de postgrado en dos tomos, a través de 19 trabajos específicos que procuran de profundizar en los principales temas de la disciplina; siempre con directas referencia a la realidad argentina. Incluye tres trabajos inéditos y 16 correspondientes presentaciones en sendos congresos o jornadas y a investigaciones el elaboradas por encargos vía de pedidos específicos emanados de entidades públicas.

AUTOR: Salvador Treber
EDITORIAL: Facultad de Cs. Económicas - UNC
AÑO 1° EDICIÓN: 2002 (DOS TOMOS)

 


 
“Vida y Pasión del Plan Cavallo”

libro8 A casi dos años de implementado el régimen de “convertibilidad cambiaria” se advertía a través del texto que el plan implementado a partir del 1º de abril de 1991 sería insostenible en el tiempo; salvo que se lo sostuviera con elevados flujos de divisas que endeudarían en forma muy peligrosa al país. El diagnóstico de esta manera anticipó marcando los errores y desafíos que suponía y que sólo pudo prolongarse hasta fines de la década duplicando largamente la deuda externa sin avanzar en el desarrollo de la economía y proponía programar con el tiempo necesario salir de la paridad fija.

AUTOR: Salvador Treber
EDITORIAL:Letra Buena
AÑO 1° EDICIÓN: 1992

 


 
<< Inicio < Anterior 1 2 Siguiente > Fin >>

Página 1 de 2
Banner
Banner
Banner
Banner